SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL Y SISTEMA DE PENSIONES

SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL Y SISTEMA DE PENSIONES

«Reconocemos la necesidad de fortalecer la solidaridad entre las generaciones y las asociaciones intergeneracionales, teniendo presentes las necesidades particulares de los más mayores y los más jóvenes y de alentar las relaciones solidarias entre generaciones» (Art. 16 Declaración Política sobre el Envejecimiento, Asamblea Naciones Unidas, 2002).

Cuando rememoramos el cuarenta cumpleaños de la Constitución Española, fruto de una Transición ordenada y reconciliadora de otros cuarenta años de encontrados recuerdos, en esta doble onomástica, se antoja obligado hacer una justo reconocimiento de sus logros, principalmente, en dos de sus manifestaciones más relevantes: el estado de bienestar y el factor de sostenibilidad de las pensiones de nuestros mayores y el salario de nuestros jóvenes.

Leer Más

UN GRAN PACTO DE SOLIDARIDAD

UN GRAN PACTO DE SOLIDARIDAD

Cada día nos levantamos con unos titulares de prensa profundamente críticos con el entramado Gobierno-Partidos Políticos- Presupuestos del 2019, y con el trasfondo del “procés” de Cataluña.

Veamos un breve repaso de los periódicos: “Los Presupuestos y los presos independentistas. Iglesias eleva la presión sobre Sánchez y se suma a ERC: ‘Le toca moverse’”… “Contradicciones políticas entre el Centro y la Derecha” … “Ruptura ‘indepe’. El principio del fin del Govern Torra exige una cuestión de confianza o elecciones” … “El proyecto de Presupuestos y la institucionalización de Podemos” … “El fin de los moderados” … “Sánchez impone la idea de aguantar al menos hasta el otoño de 2019” … “Cinco razones para rechazar los Presupuestos del PSOE y Podemos” … “Fortaleza del Estado, debilidad del Gobierno”.

Leer Más

LA ALEGRÍA POLÍTICA

LA ALEGRÍA POLÍTICA

En unos hermosos versos del Hiperión de Hölderlin, casi al comienzo, leemos: dichoso el hombre al que una patria floreciente alegra y fortalece el corazón. Escritos en plena efervescencia nacionalista del tránsito entre los siglos XVIII y XIX, la historia mostraría bien pronto a los europeos las luces y las sombras de este anhelo tan humano.

Leer Más

¿SEGUNDA TRANSICIÓN?

¿SEGUNDA TRANSICIÓN?

El pasado verano se cumplieron once años desde el inicio de la crisis financiera internacional –la Gran recesión- y el seis de diciembre nuestra Constitución cumplirá cuarenta. Una crisis que ha cambiado muchas cosas, que no solo ha tenido efectos económicos pero que por su intensidad y duración tiene unas ramificaciones sociales, políticas e incluso internacionales como hemos visto en el Reino Unido.

Leer Más