Comunicado

Comunicado

Después de haber superado la cita del 28A, como fundador del Foro España de la Solidaridad y del Progreso y ex presidente de Sociedad Civil Catalana, me gustaría aportar una dosis de optimismo frente al desánimo surgido en algunos sectores de la sociedad. No me cabe duda de que España va a volver a la senda constitucional en Cataluña. Analizando los resultados electorales se desprende lo más importante: España no se va a romper. A pesar de la división de las fuerzas conservadoras que han falseado los resultados globales en casi todos los territorios, los partidos constitucionalistas han ganado las elecciones a los separatistas.

Llegir més

Excursionistas ‘indepes’ en Madrid

Excursionistas ‘indepes’ en Madrid

Madrid, ciudad ya acostumbrada a acoger a un más que notable número de turistas y visitantes durante todo el año, tuvo que hacer frente y soportar estoicamente la llegada el pasado 16 de marzo de unos miles de excursionistas catalanes que con sus carteles, lacitos, banderas y mochilas llegaron para pasear su liturgia por la capital de España.

Llegir més

Réquiem por el proceso catalán

Réquiem por el proceso catalán

Al escribir este artículo soy perfectamente consciente que el gravísimo conflicto catalán está todavía lejos de resolverse y aunque el proceso de la justicia seguirá su camino sin amenazas ni alteraciones en su cometido, la incertidumbre de España presentará sobresaltos pues además del conjunto de elecciones que debemos abordar, ahora se suman ni más ni menos que las generales que además de abrir fuego las primeras, posiblemente marquen la pauta de las que seguirán después. La ciudadanía española y la sociedad civil están muy hartas de derivas, broncas, insultos y malos modos de aquellos en quiénes es de suponer hemos depositado la confianza democrática y por tanto la responsabilidad de conducir el país hacia el progreso y la convivencia.

Llegir més

El Foro España y la regeneración democrática

El Foro España para la Solidaridad y el Progreso, que se constituyó el pasado mes de septiembre, sigue su andadura según el programa previsto. El pasado día 24 convocó una reunión en Madrid de dirigentes de asociaciones de todo el territorio nacional con objetivos semejantes, entre ellas la nuestra, que ya fue invitada a la presentación de la iniciativa en el Club Siglo XXI el mes pasado, como conté desde esta misma columna.

Llegir més

Foro España: Voz de la sociedad civil

Foro España: Voz de la sociedad civil

Una de las cuestiones que más se ha remarcado en la presentación de Foro España ha sido la defensa de la unidad territorial.

El pasado 20 de septiembre se presentó en sociedad el Foro España de la solidaridad y el progreso, superando todas las expectativas la abrumadora asistencia de público de todos los ámbitos, lo cual representó ya un primer indicador de la necesidad que los ciudadanos tienen de auténticas y fiables referencias en el convulso escenario que representa nuestro país España, enfrentado a sus problemas generales en materia económico y social, mientras es ferozmente acosado por el intento de destrucción de la integridad nacional por parte del sector secesionista catalán que, además en los últimos días ha entrado en una fase de violencia callejera por parte de los comandos al servicio de la independencia, que empieza a ser verdaderamente preocupante.

Llegir més

Nace Foro España de la Solidaridad y el Progreso, una asociación apolítica para defender los valores de la Constitución

Nace Foro España de la Solidaridad y el Progreso, una asociación apolítica para defender los valores de la Constitución

  • Está formada por empresarios, abogados, analistas y periodistas.
  • Busca recuperar la concordia entre todas las Comunidades Autónomas.
La Asociación de la Prensa de Madrid ha acogido este jueves la presentación del Foro España de la Solidaridad y el Progreso, una “asociación apolítica que promueve la defensa de los principios constitucionales con la finalidad de recuperar la unidad y la convivencia entre los ciudadanos de España”. Entre los impulsores están el exministro de Trabajo con Adolfo Suárez, Salvador Sánchez-Terán y el expresidente de Societat Civil Catalana Mariano Gomá. Está formada por empresarios, abogados, analistas, periodistas… Se trata, en concreto, de una “iniciativa de la sociedad civil que no está vinculada a ningún partido político” y que nace como un “movimiento social transversal” que busca formentar la solidaridad como “fuente de entendimiento para mejorar España” ante la inestabilidad política y económica que arrastra el país por cuestiones como el procés.

Llegir més