En el contexto ambiental actual hay una duda de fácil enunciado pero cuyo análisis y respuesta quizá no sean tan evidentes. ¿Cómo puede ser que haya tantos incendios? No sólo a nivel nacional, que ya es una mala costumbre. A lo largo del verano han sido noticia internacional incendios en Amazonas, África, Siberia y ahora le toca al bosque húmedo de Tailandia.
La respuesta pasa por varios conceptos vinculados y retroalimentados entre sí que funcionan en red como un ecosistema: paisaje, economía deslocalizada, industria alimentaria, despoblamiento rural, superpoblación, economías de subsistencia, lobby maderero, etc.
Vamos a empezar a tirar del hilo por el concepto más intuitivo y que personalmente me parece idóneo para entender fácilmente lo que está sucediendo.